Reseña de Todo muere de Juan Gómez Jurado

Sinceramente, después de un par de meses e incluso un vídeo reseña en mi canal de youtube, no sé como afrontar esta humilde opinión sin soltar ningún spoiler, porque lo único de lo que estoy seguro es que se debe contar lo mínimo de esta historia que cierra la segunda trilogía de la saga de Reina Roja.

Mira Juan, no sé si lo he dicho bien y como ni siquiera sé si vas a molestarte en leer a este que tanto te admira, te diré lo que has demandado incluso con un hastag en la promoción de TODO MUERE: ¡¡Puto Juan!! No voy a negar que hasta el final del libro mantuve la esperanza sobre ciertas teorías y a pesar de que se confirmaron otras, si eres avispado y vas conociendo la mala leche de Juanito, esto no borró un ápice el disfrute de la lectura y las ganas de estrangular al autor. De hecho, me pensaré el hacerlo el próximo 4 de enero a las 12 de la mañana, que estará firmando ejemplares de esta novela en El corte inglés de Callao. Casualidad o no, en las mismas fechas y lugar donde me firmó el año hace poco extinto, TODO VUELVE.

Al lío, que me enrollo más que Juan en Todopoderosos. Todo muere cierra el círculo que une este universo y a la vez, terminamos avanzando definitivamente en las vidas y posible futuro de Aura Reyes y sus amigas Mari Paz y Sere. Nuevas revelaciones que nos dejarán con el culo torcido y que por muy listo que sea, el escritor madrileño nos la vuelve a colar a lo Bellingham y con los brazos abierto mirando al tendido.

He disfrutado esta novela como un gorrino en un charco a las tres de la tarde. Un blockbuster al más puro estilo del autor y manteniendo la esencia de este universo. Aura debe dejar a sus hijas a cargo de Mari Paz, algo en su interior no le deja avanzar y es que no consigue asumir el porqué y quién mató a su marido y casi acaba con ella. Para colmo, un personaje clave de la anterior entrega, le abre un camino inmenso e intenso de posibilidades de descubrirlo y en cierto modo, será la perdición de la protagonista de esta historia y con ella arrastrará irremediablemente a sus amigas y a los seres a los que ama.

A cada paso y cada vez que Aura sacude el felpudo de sus incertidumbres, más motas de polvo convertidas en signo de interrogación se posan sobre su cabeza. Una organización secreta que ha estado manipulando los designios de este, nuestro país de piel de toro, se cruza en su camino y puede ser la clave real para descubrir las huellas que aun marcan su corazón malherido. Impidiendo el vivir un futuro con sus hijas y sus amigas. A pesar incluso de conseguir dinero y en cierto modo, un pelín de estabilidad.

A lo largo de esta nueva trama, los caminos de la legionaria y Aura se separan sin remedio, llegando hasta tal punto, que la misma Mari Paz pierde por el camino a las niñas de Aura y ese giro inesperado de los acontecimientos, hará de la antigua contable un ser muy fuerte y con capacidad para hacer todo lo que se proponga. Sere, se quedará con ella y será clave para el devenir del futuro de esta historia.

No voy a contar más de la novela, me lo agradeceréis. Pero si quiero destacar a los villanos de siempre y a los nuevos que aparecen, a cual más hijo de su madre y con motivaciones, que en ciertos momentos te sacan de tus casillas. Lenguaje directo, con metareferencias inevitables por parte del autor a todo el bagaje de este universo y a la cultura popular. Frases que marcan ciertos momentos de la trama y no solo para ayudarte a comprender mejor las motivaciones o carácter de los personajes, sino tan bien para que calen en ti y te hagan reflexionar sobre la miseria del ser humano y lo que significa el poder.

Las localizaciones siguen rayando a un nivel ideal para la trama y se ve que Juan intenta esforzarse todo lo posible por arañar el arte en el humor de sus compañeros inseparables de podcast. Sigo insistiendo, y espero que me perdonen, que no es necesario estirar tanto por parte de la editorial la maquetación de la novela para entrar dentro de los precios establecidos de una novela de esta categoría y del autor del que hablamos, pero bueno. Yo voy a seguir adquiriendo cada una de las historias que escriba Juan y con la esperanza de que algún día lea alguna de las mías, que le hice llegar en su día. ¡¡Zasca en toda la boca!!

Gracias Juan por tus locuras literarias, pero sobre todo por ser como eres. Un ser humano lleno de luz y que jamás y a pesar de vender tropecientos libros, ha dejado de lado su humildad y su gratitud hacia los que le leemos. Eso dice todo de ti.

Mi puntuación es de 8,5 sobre 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.